Museo de la educación
El año 2000 la DIBAM, en estrecha colaboración con el Ministerio de Educación y el Colegio de Profesores de Chile A.G., inició un sostenido y vehemente esfuerzo para restaurar el edificio, recuperando su arquitectura original. Este proceso culminó con la reapertura del museo el 8 de marzo del año 2006, tras 21 años de interrupción. Surgió de esta forma, como heredero del Museo Pedagógico, el Museo de la Educación Gabriela Mistral, que toma su nombre de la primera Premio Nobel de Literatura de Chile y Latinoamérica, haciéndose eco de la historia del edificio que lo alberga; lugar donde esta poetisa obtuvo su habilitación para ejercer como profesora primaria en 1910. Con el cambio de nombre se buscó, además de ampliar su rango de competencia, rescatar la diversidad y heterogeneidad de los procesos educativos, y, por cierto, poner en relieve a esta magnífica intelectual nuestra tanto en su dimensión de maestra, como de teórica de la educación. Se puso así, de nuevo, a disposición de la comunidad un espacio capaz de concentrar y contener prácticas diversas, y generalmente yuxtapuestas, lugar en el que se difunde y comparte con la comunidad el patrimonio que el museo posee y conserva.